INTRODUCCIÓN
A
Promodel es una herramienta de
simulación que funciona en computadoras personales en un ambiente Windows.
Mediante una combinación ideal de facilidad de uso, flexibilidad y potencia,
permite diseñar y analizar sistemas de producción y servicios de todo tipo y
tamaño y modelar prácticamente toda situación, en forma casi real, mediante sus
capacidades gráficas y de animación.
Como un simulador de eventos
discretos, Promodel está concebido para
modelar sistemas de manufactura discreta (unidad por unidad), sin embargo,
muchos sistemas de manufactura continua pueden ser modelados convirtiendo
unidades a granel en unidades discretas tales como galones o barriles.
Adicionalmente se puede
adaptar fácilmente para modelar sistemas de servicios de salud (Centros de
atención medica) o procesos financieros entre otros.
Algunas aplicaciones típicas
de Promodel son las siguientes:
·
Líneas de ensamble
·
Sistemas de manufactura flexible
·
Producción por lotes
·
Justo a tiempo (JAT) y Sistemas de producción
KANBAN.
·
Sistemas de colas. (Para servicios o
manufactura tales como líneas de empaque).
·
Optimización de la distribución en planta y el
manejo de materiales.
Elementos
básicos
ProModel cuenta con una serie
de módulos que permiten al analista hacer un estudio más completo sobre el
modelo que quiere simular. A continuación se dará una breve descripción de cada
uno de ellos:
- ProModel. Es el área de trabajo donde se definirán el modelo y todos sus componentes. En este módulo se programa todo lo que tiene que ver con las relaciones entre variables del modelo, tanto como relaciones lógicas, flujos, actividades y ciclos de producción.
- Editor gráfico. Cuenta con una serie de bibliotecas que permiten dar una mejor presentación visual a los modelos realizados. Además cuenta con la capacidad para importar y crear imágenes necesarias para representar con mayor propiedad el problema a simular.
- Resultados. Cuenta con una interfaz de resultados que facilita la administración, el manejo y el análisis de la información. En este módulo se pueden ver los resultados de todas las variables del modelo.
- Stat: :Fit. Incluye una herramienta estadística llamada Stat::Fit, que permite hacer pruebas de bondad de ajuste sobre datos muestra, produciendo información muy importante para determinar distribuciones asociadas a las variables aleatorias del modelo.
- Editor de turnos. Permite asignar turnos de trabajo a los elementos del modelo que lo requieren.
- Simruunner. Esta herramienta es muy útil en el análisis posterior del modelo. Con ella se pueden diseñar experimentos destinados a conocer el impacto de factores críticos que se generan a partir de la variación en los valores de las variables aleatorias seleccionadas para ello.
- Referencias y Ayuda. Estos módulos de ProModel facilitan el uso y la programación del Software.
BIBLIOGRAFIA:
García. E., García. H., Cárdenas. L. (2006), Simulacoón y análisis de sistemas con Promodel, México, PEARSON Educación.
como colocamos las variables de capacidad y cuales son ?? :( help
ResponderEliminarbuenas tarde disculpe nos prodia ayudar con el software promodel full
ResponderEliminar